1 cuota de $30.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.800,00 |
3 cuotas de $10.266,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.800,00 |
6 cuotas de $5.133,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.800,00 |
2 cuotas de $18.224,36 | Total $36.448,72 | |
9 cuotas de $5.229,84 | Total $47.068,56 | |
12 cuotas de $4.395,93 | Total $52.751,16 | |
24 cuotas de $3.280,33 | Total $78.727,88 |
3 cuotas de $12.452,44 | Total $37.357,32 | |
6 cuotas de $6.985,44 | Total $41.912,64 |
3 cuotas de $13.123,88 | Total $39.371,64 | |
6 cuotas de $7.227,73 | Total $43.366,40 |
9 cuotas de $5.447,15 | Total $49.024,36 | |
12 cuotas de $4.461,12 | Total $53.533,48 |
18 cuotas de $3.617,97 | Total $65.123,52 |
Marca: Mir
Modelo: Tabla de Equilibrio
Tipo de Producto: Disco
Formato de Venta: Unidad
Diámetro: 40 cmPeso: 1 kg
Peso Máximo Soportado: 150 kg
Material: PV
La tabla de equilibrio, también conocida como tabla de propiocepción o tabla de balance, es un dispositivo utilizado en kinesiología y entrenamiento físico para mejorar la propiocepción y el equilibrio del cuerpo. La propiocepción es la capacidad del cuerpo para percibir su posición en el espacio y la relación de sus partes entre sí.
Ejercicios de Propiocepción y Equilibrio:
Posición de Pie Unipodal: Colócate sobre la tabla con un pie en el centro. Levanta la otra pierna y mantén el equilibrio.
Movimientos Laterales: Desplázate lateralmente sobre la tabla, manteniendo el equilibrio. Puedes realizarlo en ambas direcciones.
Rotación de Cadera: Gira la cadera en círculos mientras te mantienes en la tabla. Alterna las direcciones de rotación.
Flexiones de Rodilla: Realiza flexiones y extensiones de rodilla manteniendo el equilibrio en la tabla.
Cierre de Ojos: Realiza algunos ejercicios con los ojos cerrados para aumentar la dificultad y mejorar la propiocepción.
Agachamientos: Haz pequeños agachamientos manteniendo el equilibrio. Puedes variar la profundidad del movimiento.
Movimientos con Brazos Extendidos: Extiende los brazos lateralmente o hacia adelante mientras mantienes el equilibrio en la tabla.
Desplazamiento en Cuadrúpedo: Colócate en posición de cuadrúpedo sobre la tabla y realiza pequeños desplazamientos.
Es importante realizar estos ejercicios gradualmente y adaptar la dificultad según tu nivel de habilidad. Siempre ten en cuenta tu seguridad y comienza con movimientos simples antes de avanzar a ejercicios más complejos.
Se recomienda consultar con un profesional de la salud o un fisioterapeuta antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, especialmente si tienes condiciones médicas preexistentes o lesiones.